top of page

¿Colillas de cigarro? No reciclables

  • Foto del escritor: Epifanía Del Villar
    Epifanía Del Villar
  • 6 dic 2018
  • 1 Min. de lectura

¿POR QUÉ NO SON RECICLABLES?

Están hechas de acetato de celulosa, un material no biodegradable que demora de 18 meses a 10 años en descomponerse dependiendo de las condiciones ambientales. Las sustancias tóxicas que componen los cigarrillos (como por ejemplo, nicotina, alquitrán y metales pesados) quedan atrapadas en filtro o colilla y contaminan, inevitablemente, tierra, agua y aire. Una sola puede contaminar hasta un litro de agua.  De modo que indirectamente se produce un fuerte impacto ambiental en el agua que bebemos, contaminada con dichas sustancias tóxicas.

Al estar en contacto con los otros residuos, como los orgánicos, contaminan también a éstos y anulan la posibilidad de recuperarlos o compostarlos.

Por otro lado, tengamos en cuenta la enorme cantidad (millones) de colillas que los fumadores generan por año.


¿QUÉ HACER CON ESTE RESIDUO?

Más que nunca se aplica la R de Reducir. 

¿Otras alternativas? Filtros de celulosa, algunas marcas de cigarros armados ya los venden y también son muy comunes en forma individual para cigarros de armar. Se pueden fumar sin filtro o pipa.

Es fundamental evitar tirarlas en suelo o por el inodoro.


¿SE RECICLA EN OTRAS PARTES DEL MUNDO?

No hay una única tecnología ni una manera difundida de hacerlo. Pero existen algunas iniciativas que las recuperan.

InnovaGreen Systems, la utiliza para fabricar ceniceros callejeros. Cuando se llenan, Burich y su equipo pasan y se llevan todas las colillas.

 
 
 

Comments


San Miguel de Allende, México 

Cel. 415-11-11-570

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

bottom of page